miércoles, 2 de marzo de 2011
MINISTERIO PÚBLICO BILINGÜE EN SAN MIGUEL
Por Alejandro Alcalá y Sotelo.
El idioma no será un obstáculo para alcanzar la correcta atención y el acceso a la procuración de justicia a cada una de las mujeres y hombres de nacionalidad extranjera en nuestro Estado, dijo el Procurador de Justicia licenciado Carlos Zamarripa, antes de inaugurar la Agencia del Ministerio Público Bilingüe en San Miguel de Allende.
Acompañado de la alcaldesa Luz Maria Núñez de Zavala, y el Representante Consular Americano, la ejecutiva municipal de esta cabecera dio las gracias al funcionario estatal por el eco a las solicitudes previas para la institución de la Agencia del Ministerio Público Bilingüe en esta ciudad y única hasta el momento en el Estado de Guanajuato.
En la Procuraduría General de Justicia, dijo entre otras cosas el Procurador Carlos Zamarripa, sabemos y reconocemos que es principio elemental de justicia y equidad, recibir un trato digno en igualdad de condiciones, por ello estamos comprometidos con mejorar el servicio hacia los usuarios, la sociedad y que puedan ser escuchados con la atención debida.
Añadió el funcionario estatal después de decir el compromiso social que tiene la Procuraduría General de Justicia del Estado con los guanajuatenses, que con la inauguración de la Agencia Bilingüe, se brindará atención a la población extranjera que radica en esta región de la entidad que se consolida con el histórico y multicultural municipio.
Dijo que la Unidad Administrativa de Atención Bilingüe, está conformada con Agente del Ministerio Público, Secretaria, Policías Ministeriales, y personal Forense altamente capacitados y con dominio del ingles, a fin de que en forma profesional se atienda y canalicen a usuarios angloparlantes que serán atendidos en su idioma.
domingo, 20 de febrero de 2011
SEGUNDO BLOQUEO CARRETERO EN MENOS DE UN MES.
El bloqueo carretero efectuado por comunitarios la mañana del pasado 18 de este mes de Febrero, a la altura de la Comunidad de San Pedro, del municipio de Comonfort, de la nueva carpeta asfáltica de cuatro carriles San Miguel-Celaya, duró casi siete horas. Tiempo después, llegó un representante de Gobierno del Estado
Todo parece indicar que ya las personas de Guanajuato, bajo las órdenes del Gobernador Juan Manuel Oliva, han perdido la confianza en los colaboradores del ejecutivo estatal, dado que como en los viejos tiempos, las manifestaciones de inconformidad o repudio, regresan de nueva cuenta para hacerse escuchar.
Las personas de varias comunidades comonforenses y hasta sanmiguelenses, en aproximadamente tres centenares iniciaron a colocar piedras en los carriles de ambos lados, ida y vuelta mostrando pancartas con leyendas en donde exigían que se colocaran reductores de velocidad y un puente peatonal.
En principio, no llegaba ningùn representante de la autoridad de ambos municipios que impidiera a los comunitarios realizar la acciòn , mucho menos las estatales, aunque ya se sabe como hacen sus reportes, solo lo hicieron ya cuando habìa estacionados màs de medio kilómetro de vehículos en ambos carriles.
No había líderes, todos hablaban, tomando el ejemplo de los comunitarios del municipio de Celaya, que también hicieron lo mismo hace algunas semanas y que solo así lograron su objetivo de que les pusieran reductores de velocidad y topes. Solamente les falta el puente peatonal.
Con la misma idea, esta mañana del 18 de febrero realizaron el bloqueo con piedras, pese a que estaban concientes de que se cometía un delito. Señalaron algunas personas que a los comunitarios no se les había tomado en cuenta para nada. Si lo hubieran hecho, desde un principio habrían solicitado los reductores de velocidad y los topes.
Tiempo después, llegó el señor Mario Zárate, quien dijo ser asesor del Secretario de Gobierno, quien dialogó con los comunitarios inconformes, diciéndoles entre otras cosas, que no había necesidad de bloqueos, que bastaba un escrito de solicitud al Gobernador Juan Manuel Oliva, y que el se comprometía lograr el objetivo.
Aunque muchas personas, como se anotó antes, dudan mucho de la comunicación de los colaboradores con el ejecutivo Juan Manuel Oliva, el representante del gobierno Mario Zárate, logró convencerlos y después de siete horas. los mismos comunitarios retiraron las piedras, volviendo todo a la normalidad pese a que con el movimiento, afectaron una gran cantidad de personas al impedirles el paso.
by: AS
jueves, 15 de abril de 2010
¿QUE FUTURO ESPERA A SAN MIGUEL?
Desde que el Imperio Panista se apoderó del municipio de San Miguel de Allende, éste a estado sufriendo las consecuencias, y por consiguiente, los ciudadanos que lo habitan más. Así fueron las expresiones de tres conocidos comerciantes sanmiguelenses luego de que se terminaron las vacaciones de la Semana Mayor.
Más que nada, culpan a funcionarios sin escrúpulos que se han asentado en las administraciones panistas a partir del triunfo del extinto Salvador García González, hace más de 18 años y del que los contribuyentes pensaron que sería el Cid Campeador que limpiaría los presuntos errores de ex alcaldes y en los que él mismo cayó al admitir gente nefasta en las dos gestiones que tuvo la suerte de que los ciudadanos confiaran en él.
Sintetizando los comentarios de los sanmiguelenses, dado que hay tanto que escribir de las acciones y quejas referentes a las administraciones panistas, sin exceptuar las priístas, hablan de la destrucción que poco a poco se ha hecho del verdadero San Miguel, aquel que fuera en realidad una Joya Colonial y que ahora sin respetar su antigua estructura, por intereses personales lo han convertido en un mosaico de pisos y destruido la verdadera imagen que los ancestros dejaron.
El Arquitecto Canela, al igual que muchos, y que maneja algunas tiendas de artesanías, señala amargamente las acciones de algunos elementos de Tránsito Municipal, que ante la protección de sus jefes o de los ediles, se han dedicado a extorsionar al turismo provocando con ello que los visitantes se conviertan en malos Embajadores diciendo a sus amigos o familiares, no vayan a San Miguel, allí las servidores públicos solo se dedican a “mordernos”.
Coinciden en la apreciación de las malas administraciones, el conocido comerciante Jesús García González, quien al parecer por su inconformidad con la forma de actuar de los panistas, se dio de baja en el mencionado partido y apoyó entusiastamente la candidatura de la actual alcaldesa Lucy Nuñez de Zavala, creyendo que sería la redentora de San Miguel, y de la que se encuentra sumamente desilusionado , y aduciendo que de todo lo prometido en su campaña, nada de ello cumple hasta el momento, todo con el pretexto que no hay dinero y que se tiene que recaudar.
Alberto Murillo, más conocido como “el Beto” comerciante en refacciones usadas, al igual que muchos también, manifiesta que infinidad de sus clientes se quejan amargamente de los elementos de Tránsito Municipal, de los que señalan que en grupos se dedican a estafar a conductores de camionetas de las comunidades, sobre todo de origen extranjero y de los motociclistas no se diga.
Con todo esto, coinciden los quejosos, a donde irá a parar San Miguel, dado que los panistas autorizaron asentamiento de grandes empresas comerciales que están acabando con los comercios chicos, prueba de ello es la gran cantidad de locales en renta que hay en la ciudad, cuando antes era muy difícil encontrar un lugar para establecerse.
Con la restricción de los estacionamientos en las arterias, aducen, obligan a visitantes y locales a estacionar sus vehículos en El Cardo, y cuando detectan una unidad en el centro, aunque estén solamente unos centímetros fuera de límite, infracción inmediata ya que parece que solamente eso están vigilando para perjudicar al turismo que cada día es más escaso en la ciudad.
Opinan que es urgente una LIMPIA en el departamento de “Transporte y Vialidad” en donde las autoridades deben poner su atención, sobre todo el Director Adolfo Cervantes, que recibió una plantilla casi completa de elementos corruptos y a la que se han sumado otros, y que si alguien lo duda, que investigue como viven, en medio de lujos que no corresponden a los salarios que reciben, además del NEPOTISMO que allí existe también.
Como prueba de lo señalado, mencionan que algunos elementos de vialidad, (que es lo que tienen que hacer y no abandonar sus esquinas para “morder”) cuando se les presenta un vehículo mal parado, primero le quitan la placa y se esperan a que llegue el conductor para hacer como que llenan la papeleta, y si el chofer o propietario no le llegan al precio, hasta entonces hacen la infracción diciendo que la multa será el triple de lo que piden.
Entrevistados al respecto algunos elementos, de los que por lógica no se asientan sus nombres, señalan que el SUBDIRECTOR de Tránsito y Vialidad, les pone una cuota obligatoria de infracciones (y quien sabe que más) diciéndoles que en San Miguel no hay contemplaciones, que sea quien sea, tiene que ser infraccionado. Con todo eso la pregunta es, ¿Qué futuro le espera a San Miguel?.
viernes, 9 de abril de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
EL EVENTO TAURINO, “SANMIGUELADA” A CONSULTA PUBLICA.
Existe la posibilidad de que el encierro taurino que se vino festejando durante más de 25 años en San Miguel, regrese a la ciudad durante los festejos de las Fiestas Patrias y Regionales. El Ayuntamiento del Bicentenario en la Sesión pasada aprobó que se llevara a efecto Consulta Pública para saber si los sanmiguelenses quieren que retorne la famosa, a nivel mundial, Sanmiguelada.
Como se recordará, por las “pistolas” del exalcalde panista, quien dijo que mientras el fuera presidente municipal no se llevaría a efecto la Sanmiguelada, y así se cumplió, la decisión afectó a miles de ciudadanos de la localidad, ya que hubo quién calculara que el evento taurino dejaba en San Miguel, una derrama económica de más de siete millones de dólares en los dos días de visita masiva la ciudad.
Cierto es, que había desmanes de los jóvenes, pero la opinión pública manifestaba que era por la ineptitud de las autoridades policiacas que no supieron ser unos verdaderos servidores públicos y abusaban del poder que tenían, protegidos por los titulares de la administración provocando el enojo de las espectadores por sus actitudes al grado de que hubo algunos que se aprovecharon para manifestarse, afectando así a todos en general y dando y armas y pretextos a los “representantes” del pueblo para suspender la Sanmiguelada.
La falta de criterio e inteligencia de las autoridades para iniciar una Consulta Popular, dejó que en lugar de buscar un sitio adecuado para el evento, optaran por suspender la Sanmiguelada, que tanto trabajo le costo a los iniciadores de la Peña Taurina, organizar y a quien la administración municipal de este tiempo en lugar de criticar y quitar una fuente de trabajo a la ciudadanía debió de premiar y dar reconocimiento a los fundadores del evento taurino.
En fin, hay tantas cosas que alabar y criticar al respecto, sobre todo los que vivimos ese inicio de lo que en principio se llamó “Pamplonada” y que después se determinó fuera “Sanmiguelada” como era lo correcto y que solamente se había suspendido durante su historia una sola vez por el temblor del 85 en señal de duelo nacional, ahora parece que de nuevo tomará cartas en el asunto gracias a una buena decisión del actual Ayuntamiento que aprobó la Consulta Pública y que pese a la apatía de unos cuantos, es seguro que la población opinará a favor.
De todas formas, aunque Comunicación Social no informe como es su obligación y de a conocer a ciudadanía y medios la forma y tiempo en que se darán la Sesiones de Ayuntamiento, es importante saber que hay un avance para la recuperación económica de la localidad ya que el Turismo es el único medio de subsistencia para todos.
De las Sesiones de Ayuntamiento, es imposible dejar de comentar como algunos regidores, aunque sean del mismo partido, se burlan entre si de sus modos de hablar y falta de cultura, al grado de que hasta la alcaldesa Lucy Nuñez, les tuvo que llamar la atención, recordándoles que se encontraban en un recinto oficial. Esto es, según opinión pública, lo que los partidos políticos imponen a la voluntad del pueblo por el influyentismo, familiares o compadrazgos.
martes, 22 de diciembre de 2009
REZAGADOS AL PAGO PREDIAL BENEFICIADOS
La nueva administración municipal que preside la señora Luz María Nuñez de Zavala, está dando oportunidad a todos los contribuyentes que están retrasados en el pago de su Predial. Están condonando todos los recargos, multas y notificaciones que tengan.
El plazo para que los deudores se pongan al corriente será hasta el 31 de Diciembre de este año del 2009, tiempo límite para que todos los que están en atraso puedan aprovechar la oportunidad, dijo el Tesorero Municipal Oliverio Sánchez.
Se presume que hay una gran cantidad de deudores al pago del Predial y por ende la administración municipal de San Miguel de Allende, aprobado por el Ayuntamiento decidió dar la oportunidad del pago sin multas ni recargos a quiénes tienen rezago del pago.
Por otra parte, se presume que muchos de los deudores se han atrasado por motivo de la falta de trabajo que proporciona la escases de Turismo, situación que en las administraciones anteriores no supieron trabajar para captar la afluencia turística.
También se maneja, que muchos contribuyentes inconformes por la actuación arbitraria de los servidores públicos de ese tiempo, obligaba a los propietarios de fincas y terrenos a no pagar su predial como una medida de protesta.
Otra versión, es que el extesorero Soria, aplicaba recargos en exceso de más del 100 por ciento del adeudo y pensando en su forma arbitraria, no pagaban con la esperanza del cambio, que ya se dio y con buenos resultados como la condonación de multas y rcargos.
domingo, 20 de diciembre de 2009
SAN MIGUEL, PADRE DE LOS DE FUERA Y PADRASTRO DE SU GENTE.
En esta Ciudad, los sanmiguelenses siempre se han preguntado que pasa con sus gobernantes que cuando quieren las curules o los puestos de elección, se comportan como unos “angelitos”. Pero desgraciadamente cuando llegan (sin Excepción) al poder, se enferman de éste y prácticamente traicionan a sus gobernados que han depositado su confianza y sus ideales, por lo que se presume, les dan el voto.
Tras llegar al poder, provocan que como dice el dicho, SAN MIGUEL DE ALLENDE, SE CONVIERTE EN PADRE DE LOS DE FUERA Y PADRASTRO DE SU GENTE NATIVA. Esto lo transcribo no en lo personal, sino por el decir ciudadano que con su clamor se convierte en un secreto a voces ya que aún el pueblo se encuentra muy dolido por el ABUSO DE PODER del que fuera objeto en las administraciones pasadas que hicieron del pueblo de los sanmiguelenses, (perdonando la expresión), una comunidad de esclavos.
Por qué lo menciono, porque el clamor general en nuestra ciudad es que empobrecieron a los gobernados para hacerse ricos unos cuantos. Desgraciadamente para ellos, todo el pueblo sabe quiénes son, ya que los conocieron en la pobreza antes de entrar en la política y no se necesita asentar nombres para que usted lo crea ahora que nadan en la opulencia. Una exregidora, aseguró en una reunión ciudadana que nada más en la administración de Villareal, se autorizaron 100 fraccionamientos y en la de Correa 76 ; saque usted sus conclusiones.
Pero no faltaron las especulaciones, algunos aseguraron que las comisiones secretas fueron de a millón de pesos, y otros hasta de 10, solo Dios lo sabe, pero lo que si es seguro, es que había contubernios, por ejemplo, con SAPASMA que además de dilapidar el dinero de los consumidores, (ya que el agua es del pueblo) en gastos que nunca pudieron comprobar a pesar de la auditorías pues los Ayuntamientos nunca hicieron caso de los señalamientos que CONTRALORIA les hizo, por lo que también tuvieron y tienen responsabilidad. Tenemos copia de una de ellas.
El peligro latente para los sanmiguelenses, es que la nueva alcaldesa Lucy Nuñez de Zavala, vaya a caer en el mismo error que sus ancestros “gobernantes” pues a pesar de que prometió que tendría y habría un gobierno del pueblo, para el pueblo y con gente del pueblo, hasta ahorita no se está viendo nada de eso ya que en las fotografías que hay a la entrada del edificio administrativo municipal, “porque la presidencia está abajo”, y la misma ejecutiva lo recalcó el día de su protesta oficial y ante el propio gobernador, luego de su garrafal error al olvidar el nombre de quien dicen los corrillos políticos, fue quien ordenó, perdón, propuso su candidatura, pero ya me estoy saliendo del tema de las fotos, ciudadanos me preguntan quiénes son algunos de los que están allí.
Pero a final de cuentas eso no sería tan importante si se portan bien con el pueblo, que no olvida, esto no lo digo por “grilla” sino porque en experiencia propia me pasó, no como periodista sino como un ciudadano común y corriente. Resulta que llegué a solicitar una Audiencia con la alcaldesa en donde pretendemos estar directora y Comité Directivo de la Preparatoria Federal por Cooperación “Juan José de los Reyes ”EL PIPILA” ya que soy integrante del grupo, para tratar asuntos internos de la Institución Educativa.
Estamos ya sabedores de que la presidenta no va a resolver personalmente los problemas, pero la secretaria particular tal vez sin consultar o con instrucciones, (contra la cual no tengo en contra nada), pero la pongo de ejemplo, manifestó que la audiencia seria hasta 36 días después del día en que se solicitó, ni siquiera esperó a que la alcaldesa instruyera a quien sería el conducto para resolver la problemática que pudiera existir o la conveniencia para el país, no Señor la Ejecutiva también tiene que comer y descansar.
Gracias por el apoyo prometido durante la campaña señorita, pensamos que todo cambiaría. Con esta actuación y al comentar con los mentores el resultado de la solicitud de audiencia, de inmediato empezaron las especulaciones. Si esto se hace a menos de dos meses de gestión, que podrá pasar cundo sean dos años o más. Si así actúa una servidora local, como irán a reaccionar quienes son de fuera o vayan a resultar muy influyentes, con eso que se maneja demasiado el Nepotismo y los compadrazgos. ¿Será eso cierto ¿.
No falto quién hiciera la broma, Tendremos que organizar una Procesión a San Juan de los Lagos, o a la Villa. Para pedir que nuestra flamante presidenta reaccione y no nos vaya a pasar lo de las administraciones anteriores que para tener dinero llegaron al Terrorismo Fiscal. Aguas, Aguas. Todo esto se deja al análisis del pueblo para que saque sus conclusiones y pida servidores públicos honestos que cumplan con las promesas de campaña que hacen los candidatos, porque no siempre son culpables de las fallas los titulares, sino los subalternos.